SIN HORARIOS! HACELO A TU RITMO!
Es probable que pienses que no es posible lograr cambios entrenando solo 10 minutos por día, pero te garantizo que cambiarás de opinión sesión a sesión si me acompañas en el reto. Es que cuando otros ni siquiera han entrado en calor nosotros ya hemos hecho nuestro entrenamiento. Aprenderás ejercicios muy sencillos pero súper efectivos. ¿No tenés la sensación de que las cosas sencillas, como una sonrisa, son las más importantes de la vida? Bueno esto funciona así: las cosas más sencillas del entrenamiento son las que más sirven, o, vamos, son las que sostienen todo lo que viene después, los cimientos sobre los que construimos fabulosos edificios. De hecho, el reto puede servirte para armar tus propias rutinas si así lo deseas luego de hacerlo, también te voy a explicar cómo hacerlo!

A continuación: ¿Cómo será el reto? ¿A quién está dirigido? ¿Qué materiales necesito para el reto? ¿En verdad solo serán 10 minutos de práctica diaria? LO QUE NO QUIEREN QUE SEPAS!
¿Cómo será el reto?
El reto constará de 21 sesiones diarias consecutivas, incluyendo fines de semana, de 10 minutos de duración. Durante la primer semana aprenderemos los ejercicios que más nos van a ayudar, en la segunda semana armaremos rutinas increíbles con esos ejercicos y en la tercer semana pasaremos al siguiente nivel: la transformación total del cuerpo.
Siempre vas a poder repetir las sesiones las veces que quieras armando entrenamientos más largos. De hecho, el reto puede servirte para armar tus propias rutinas de entrenamiento.
¿A quién está dirigido?
A cualquier persona, de cualquier edad. No importa si nunca entrenaste o si vas al gimnasio, entrenás en otro lado, hacés running. No importa si tenés 20 años u 80, el reto te va a servir y podrás adaptarlo a tus necesidades!


¿Qué materiales necesito para el reto?
En rigor, ninguno. Solo reservarte diez minutos diarios para la práctica, en el momento del día que quieras. Pero tiene que ser en serio, diez minutos de concentración total, sin distracciones.
Pero si tenés una colchoneta o similar y un par de botellitas de agua llenas... de agua o arena, genial. Bueno, pueden ser, dos pesitas o mancuernas. Puede ser una pelota o similar, incluso una pelota vieja rellena con algo. Pero en rigor, te repito, no es necesario ningún material.



LO QUE NO QUIEREN QUE SEPAS:
Si lo primero que vas a decir es “no, no voy a ponerme a entrenar 10 minutos porque no va a servir”, entonces estás ante la primera prueba de este Reto: decir que sí. Porque tener confianza en uno mismo y no titubear es el primer paso para avanzar. El resto, va a ser solo comenzar el el Reto y no parar hasta terminar. Es poco tiempo, no requiere ninguna habilidad y los ejercicios que haremos van a ser sencillos pero sumamente efectivos.
Pero si todavía tenés dudas, vamos a pasar a un segundo plano de tu negativa, el plano cultural, eso que te dijeron que es así y vos das por sentado que es así, y que te mantiene anclado en ideas erróneas. Si entrás al reto, te vas a dar cuenta que muchas de las cosas que creías que eran “así porque son así” no son tal como creías que eran. Es que una parte de la industria del fitness no quiere que sepas que no tenés que entrenar de la forma en que se entrena habitualmente en largas y extenuantes sesiones para obtener resultados, y otra parte de la industria del fitness sencillamente no lo sabe y por eso no aplica los principios y la filosofía del entrenamiento funcional.
Experimentalo por vos mismo. Sumate al reto de entrenamiento funcional para la transformación total del cuerpo!